More
    InicioDiseñan nanobots para suministrar medicamentos por control remoto

    Diseñan nanobots para suministrar medicamentos por control remoto

    Publicado

    En Suiza, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich desarrollaron una plataforma para la construcción de nanobots controlados remotamente por imanes, de modo que podrían usarse para administrar medicamentos con alta precisión y realizar microcirugías.

    Para crear estos nonobots se imitó el comportamiento del microorganismo causante de tripanosomiasis africana (conocida como enfermedad del sueño), especialmente cuando se desplaza por el torrente sanguíneo, además, se les dotó de un campo electromagnético y, al recibir calor, cambian de forma, lo que permite su movimiento.

    Estos dispositivos están compuestos por hidrogel biocompatible y nanopartículas magnéticas, asimismo, forman parte de la llamada tecnología origami, por lo que son más suaves y flexibles que recursos tradicionales.

    Selman Sakar, uno de los líderes de este trabajo, ha señalado que dicha tecnología “nos permite probar una gran variedad de formas y combinaciones para obtener la mejor capacidad de movimiento para una tarea determinada”.

    Aunque los nonobots se encuentran en fase de prueba, la investigación para su desarrollo “proporciona información valiosa sobre cómo se mueven las bacterias dentro del cuerpo humano y se adaptan a los cambios en su microambiente”, mencionó Sakar.

    Los creadores de estos nanobots origami esperan que su desarrollo tenga diversas aplicaciones médicas y permita diagnosticar enfermedades de forma mínimamente invasiva.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.