More
    InicioPiden cárcel para Secretario de Salud de Veracruz por quema de medicina

    Piden cárcel para Secretario de Salud de Veracruz por quema de medicina

    Publicado

    La Secretaría de Salud del estado de Veracruz ha estado contraviniendo normas de salud y medioambientales al quemar al aire libre medicamentos caducos, por lo que su titular, Fernando Benítez Obeso, debería ir a prisión al permitir tal práctica, manifestó el integrante de la ONG ambientalista Lavida, Guillermo Rodríguez Curiel.

    Sobre la quema de fármacos Benítez Obeso declaró a medios locales que “gracias a Dios es un área verde, no pasa nada absolutamente, y al parecer la cantidad es mínima”, no obstante, tendría que explicar por qué se procedió a quemar el medicamento; si estaba caduco por qué no se destruyó por los medios debidos, o bien, por qué no se hizo una compra controlada de medicinas para evitar los desperdicios.

    El secretario aceptó que personal de la dependencia a su cargo ha estado trasladando medicamento presuntamente caduco mediante tráileres a la zona costera de Veracruz y, de forma minoritaria, a un área verde del municipio de Banderilla, la cual pertenece a la Jurisdicción Sanitaria con sede en Xalapa.

    Pero el hecho de que trabajadores de la Secretaría de Salud hayan ido a quemar medicinas a un predio a cielo abierto significa que cometieron un delito por orden de sus superiores, señaló el activista Rodríguez Curiel, de modo que “si se cumple con la norma, el señor Secretario tendría que pisar la cárcel porque está incurriendo en irresponsabilidad; él sabe que no se puede hacer eso y que se tenía que contratar a una empresa para desagregar los medicamentos”.

    Dado que las normas oficiales indican que las medicinas demandan de un procedimiento adecuado para ser desechadas, la Secretaría de Salud estaría incurriendo en delitos contra la salud, daño patrimonial y por contaminación ambiental.

    El también catedrático de la Universidad de Veracruz, insistió en que no es la primera vez que esto sucede, por lo que aboga porque “el Secretario sea investigado y esté en la cárcel”, pues  “él reconoció que esto ha sido constante, argumentando que no se perjudica al medio ambiente, cuando es médico y sabe que estos medicamentos contaminan”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.