More
    InicioFarmacéuticas perderán millones por vencimiento de patentes en 2016

    Farmacéuticas perderán millones por vencimiento de patentes en 2016

    Publicado

    Farmacéuticas como Sanofi, Novartis, Roche, Astra-Zeneca y Eli Lilly, por mencionar algunas, dejarán de percibir ganancias millonarias al perder 32 patentes este 2016 en México.

    Sanofi estimó que podría perder hasta 8 mil 100 millones de dólares (mdd) principalmente por su medicamento para el control de la diabetes, Lantus, mientras que AstraZeneca perdería casi 4 mil millones por Nexium, fórmula para la acidez estomacal la cual, junto con la pérdida de otras patentes, provocarían la reestructuración de la empresa tras enfrentar recortes de empleo por 2 mil 300 mdd.

    Por otra parte, se estima que Eli Lilly dejará de percibir importantes ingresos derivados del antidepresivo Cymbalta y del medicamento para la osteoporosis Evista, los cuales, en conjunto, le aportan aproximadamente 6 mil mdd.

    Según cálculos de la analistas GlobalData, para 2019 el vencimiento de patentes podría significar pérdidas por 65 mil millones de dólares para las grandes farmacéuticas, particularmente en tratamientos para el sistema nervioso central.

    No obstante, la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam) detalló que al menos 14 laboratorios de genéricos ya solicitaron registro sanitario en esta etapa de conversión de los medicamentos.

    Al respecto, Dagoberto Cortés, presidente de esta asociación, explicó que las leyes permiten a los laboratorios comenzar a prepara el genérico tres años antes de que venza la patente para que, cuando esto ocurra, el genético se encuentre a la venta 6 meses después, aunque el objetivo es que algún día el tiempo se reduzca a 48 horas como ocurre en Estados Unidos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...