More
    Inicio90% de los padecimientos neurológicos generan problemas de visión

    90% de los padecimientos neurológicos generan problemas de visión

    Publicado

    Mediante un comunicado, el Servicio de Neuro-Oftalmología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), informó que más del 90 por ciento de las enfermedades neurológicas causan problemas en la visión.

    Irene Gonzalez, jefa de esta institución de salud, dijo que el Servicio de Neuro-Oftalmología diariamente atiende un amplio espectro de padecimientos de la cabeza capaces de provocar afecciones oftalmológicas como tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares, patologías desmielinizantes, infecciones y esclerosis múltiple. Destacó que esta última enfermedad es el padecimiento más frecuente en el área de la neuro-oftalmología.

    “A esta clase de pacientes se les realiza estudios de campimetría visual, valoración oftalmológica y neuro-oftalmológica. Atendemos aproximadamente a 50 pacientes todos los días, con distintos padecimientos neuronales”, detalló Irene González.

    La especialista destacó que los padecimientos neuronales también son una de las principales causas de discapacidad visual en los niños. “Cerca del 21 por ciento de los menores que padecen alguna discapacidad visual, fue a causa de una enfermedad neuronal”.

    Aunque los ojos de los niños aparentemente son normales, la jefa del INNN explicó que las áreas de procesamiento visual del cerebro encargadas de interpretar la información pueden estar dañadas debido a infecciones, traumas y lesiones cerebrales.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.