More
    InicioSS de Puebla, IMSS e ISSSTE analizan universalización de la salud

    SS de Puebla, IMSS e ISSSTE analizan universalización de la salud

    Publicado

    El secretario de Salud de Puebla, Salvador Escobedo Zoletto, informó que tuvo reuniones con los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a fin de abordar la forma en la que se aplicará el sistema universal de salud en el estado.

    Aunque aún no hay fechas para comenzar a trabajar en este esquema, Escobedo reiteró que no se busca privatizar los servicios y, por el contrario, lo calificó como positivo, pues explicó que se busca que todos los recursos de infraestructura y médicos presten atención a la mayor cantidad de usuarios posible.

    Sin embargo, reconoció que falta implementar acciones para desarrollarlo, si bien tuvo acercamientos con los delegados del IMSS y del ISSSTE, Enrique Doger Guerrero y Sandra Paola Rodríguez Gómez, respectivamente, para abordar el tema.

    Dijo que  lo que se busca es que “la infraestructura en salud y los recursos médicos puedan abonar, con la mejor calidad, al mayor número de ciudadanos”, no obstante, “esto  implica todavía un camino por seguir que yo espero que el país lo pueda ir transitando de una forma adecuada”.

    Al respecto, destacó que hay que saber “qué posibilidades tenemos de ofertarles algunos servicios”, pues habrá que apoyar a otros hospitales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.