More
    InicioAnsiedad, problema mental más frecuente entre adolescentes mexicanos

    Ansiedad, problema mental más frecuente entre adolescentes mexicanos

    Publicado

    A través de un comunicado, los Servicios de Salud Mental de la Secretaría de Salud informó que el trastorno de ansiedad se encuentra entre los primeros lugares de problemas mentales, emocionales y de comportamiento entre los niños y adolescentes mexicanos.

    En dicho comunicado, se menciona que cuando un menor o un joven presenta cualquiera de estos trastornos y no logra controlar los episodios de ansiedad afectando con ello sus relaciones familiares e interpersonales, es común que experimente grandes periodos de miedo, pena o impotencia, lo cual puede afectar significativamente sus actividades cotidianas.

    Al respecto, Clarissa Villaseñor, paidopsiquiatra de los Servicios de Salud Mental de la SSa, declaró que si estos problemas mentales no se detectan a tiempo, pueden derivar en trastornos más serios y de difícil solución como ausencias o problemas escolares y bajo rendimiento, disminución de la autoestima, abuso de alcohol o drogas, depresión y enfermedades mentales graves en la edad adulta.

    “Por lo general la ansiedad en niños y adolescentes está acompañada por otros padecimientos como la depresión, trastornos de la alimentación y déficit de atención. Es importante que los padres de familia y profesionales de la salud que atienden a menores de edad en sus consultorios aprendan a identificar a tiempo esta clase de problemas mentales realizando primero una evaluación integral de la persona afectada y de su familia. Si los médicos familiares llegan a detectar esta situación, lo mejor es que envíen a la persona con el especialista para que éste realice terapia conductual para que aprendan a controlar las situaciones que detonan la ansiedad”, detalló Clarissa Villaseñor.

    La especialista mencionó que el trastorno de ansiedad casi siempre se debe a problemas en la escuela, por lo que es necesario hablar con los profesores o director para que estén enterados de lo que ocurre.

    Villaseñor afirmó que con el tratamiento adecuado y el apoyo tanto de los padres como de los profesionales de la salud, los síntomas de la ansiedad pueden ser controlados y la persona puede llevar una vida normal.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.