More
    InicioGobierno de Oaxaca adeuda 42 millones de pesos a trabajadores de la...

    Gobierno de Oaxaca adeuda 42 millones de pesos a trabajadores de la salud

    Publicado

    Médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) realizaron una protesta de “brazos caídos” para exigir la renuncia del secretario de Salud de Oaxaca, Héctor González, a quien acusan de retener los recursos destinados a un fondo de ahorro.

    Los profesionales de la salud también demandaron al gobernador Gabino Cué el pago de bonos que no han sido cubiertos, cuyo monto asciende a 42 millones de pesos.

    Por su parte, el secretario general de SNTSA, Mario Félix Pacheco, dijo que 12 mil agremiados decidieron realizar un paro de 24 horas y permanecer en asamblea permanente, y estarán a la espera de que el gobierno estatal realice el pago de bono anual del Fondo Estatal de Ahorro Capitalizable (FEAC).

    Indicó que el gobierno federal actuó puntualmente con su parte, pero en cambio, la Secretaría de Finanzas del estado no ha realizado la aportación que corresponde a los trabajadores de la salud de Oaxaca, tal y como marca la ley. 

    “Este bono es de gran utilizad para solventar los gastos de uniformes escolares, útiles e inscripciones. El dinero debió entregarse el 1 de agosto, pero las autoridades no cumplieron. Personal de los Servicios de Salud prometieron que lo harían este jueves, pero mintieron”, declaró Félix Pacheco.

    Asimismo, Carlos Pérez Bautista, líder de los médicos paristas, informó que debido a los malos manejos del secretario de Salud, se ha perjudicado el patrimonio familiar de la base trabajadora.

    “Si el gobierno estatal no paga, no reanudaremos los servicios en los nosocomios, lo que afectaría a 500 Centros de Salud urbanos y rurales. No obstante seguiremos ofreciendo servicio en las áreas de urgencia, laboratorio y hospitalización”, aclaró Pérez Bautista.

    Imagen: www.proceso.com.mx.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.