More
    InicioGobierno de Oaxaca adeuda 42 millones de pesos a trabajadores de la...

    Gobierno de Oaxaca adeuda 42 millones de pesos a trabajadores de la salud

    Publicado

    Médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) realizaron una protesta de “brazos caídos” para exigir la renuncia del secretario de Salud de Oaxaca, Héctor González, a quien acusan de retener los recursos destinados a un fondo de ahorro.

    Los profesionales de la salud también demandaron al gobernador Gabino Cué el pago de bonos que no han sido cubiertos, cuyo monto asciende a 42 millones de pesos.

    Por su parte, el secretario general de SNTSA, Mario Félix Pacheco, dijo que 12 mil agremiados decidieron realizar un paro de 24 horas y permanecer en asamblea permanente, y estarán a la espera de que el gobierno estatal realice el pago de bono anual del Fondo Estatal de Ahorro Capitalizable (FEAC).

    Indicó que el gobierno federal actuó puntualmente con su parte, pero en cambio, la Secretaría de Finanzas del estado no ha realizado la aportación que corresponde a los trabajadores de la salud de Oaxaca, tal y como marca la ley. 

    “Este bono es de gran utilizad para solventar los gastos de uniformes escolares, útiles e inscripciones. El dinero debió entregarse el 1 de agosto, pero las autoridades no cumplieron. Personal de los Servicios de Salud prometieron que lo harían este jueves, pero mintieron”, declaró Félix Pacheco.

    Asimismo, Carlos Pérez Bautista, líder de los médicos paristas, informó que debido a los malos manejos del secretario de Salud, se ha perjudicado el patrimonio familiar de la base trabajadora.

    “Si el gobierno estatal no paga, no reanudaremos los servicios en los nosocomios, lo que afectaría a 500 Centros de Salud urbanos y rurales. No obstante seguiremos ofreciendo servicio en las áreas de urgencia, laboratorio y hospitalización”, aclaró Pérez Bautista.

    Imagen: www.proceso.com.mx.

    Más recientes

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Más contenido de salud

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.