More
    InicioRiesgo de mortalidad relacionado con embutidos disminuye con la proteína vegetal

    Riesgo de mortalidad relacionado con embutidos disminuye con la proteína vegetal

    Publicado

    Investigadores del Hospital General de Massachusetts, realizaron el que es considerado hasta la fecha, el más grande estudio para comparar los efectos de las dietas proteicas y su impacto en el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular.

    El grupo de científicos dirigidos por el especialista en gastroenterología, Mingyang Song, hallaron que las proteínas de origen animal como los embutidos y carne roja, están relacionadas a un índice más alto de mortalidad, mientras que las más saludables son las de procedencia vegetal como legumbres y frutos secos.

    Los resultados fueron publicados en la revista JAMA Internal Medicine y de acuerdo a Mingyang Song, esto demuestra la importancia de las fuentes de proteínas en las dietas a largo plazo.

    “Otros estudios se centraron en la cantidad de la ingesta proteica, que desde luego es importante. En cambio nosotros creemos que la procedencias de esas proteínas también es muy importante. Pensamos que a largo plazo importa más la calidad de las proteínas que la cantidad”, dijo el especialista.

    De acuerdo a la investigación, un aumento del 10 por ciento en la ingesta de proteínas animales incrementa un 8 por ciento el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y un 2 por ciento por otras causas. Pero ocurre lo opuesto con las proteínas vegetales, ya que un consumo del 3 por ciento de éstas disminuye un 12 por ciento las probabilidades de morir por una enfermedad cardiovascular.

    “Sin embargo, notamos que la relación entre proteína animal y riesgo de mortalidad únicamente ocurre en las personas con al menos un factor relacionado a estilos de vida poco saludables: bajo peso o sobrepeso; consumo excesivo de alcohol, tabaquismo o sedentarismo. Esto no ocurrió con personas con un estilo de vida sano”.

    Finalmente los expertos recomendaron consumir más proteínas vegetales. Y en caso de comer las de origen animal, de preferencia que sean de pescado y pollo.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.