More
    InicioAlgunas tintas para tatuajes podrían causar cáncer

    Algunas tintas para tatuajes podrían causar cáncer

    Publicado

    Quizá entre tus pacientes haya algunos que tienen tatuajes corporales ya sea por cuestión de estilo o por querer expresar una filosofía de vida a través de los diseños.

    Pero de acuerdo a un estudio realizado por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés), las personas con tatuajes deberían tener más cuidado, pues lo que parece ser una práctica hasta cierto punto inofensiva podría ocasionar graves problemas para la salud.

    De acuerdo a dicho estudio, “las precauciones más graves son las alergias causadas por las sustancias en las tintas y los posibles efectos cancerígenos, mutagénicos o reproductivos”.

    La ECHA expresó que lejos de prohibir los tatuajes, el objetivo es la búsqueda de una alternativa que disminuya el peligro de desarrollar cáncer, mutaciones genéticas ni efectos tóxicos en la reproducción.

    “Pondremos a prueba los efectos que las sustancias individuales causan sobre la salud humana, con la finalidad de ver si existe la necesidad de prohibir la aplicación de algunas tintas en los tatuajes para que las personas no tengan que preocuparse por su salud”, dijeron los expertos.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.