More
    InicioCandidato ruso a trasplante de cabeza, presenta novedosa silla de ruedas

    Candidato ruso a trasplante de cabeza, presenta novedosa silla de ruedas

    Publicado

    Antes de someterse al primer trasplante de cabeza,  el programador informático ruso Valeri Spiridónov, desarrolló una novedosa silla de ruedas con copiloto automático, la cautela por nombre Clever Chear.

    Spiridónov, quien a finales de 2017 podría ser sometido al primer trasplante de cabeza debido a que padece atrofia muscular espinal, dijo que “muchos minusválidos son incapaces de dirigir su propia silla de ruedas eléctrica, aun con la ayuda de un mando a distancia. La mayoría de estos pacientes tienen músculos muy debilitados, un trauma o parálisis cerebral degenerativa, lo que les impide ser autónomos. Pero gracias al dispositivo que desarrollé con ayuda de otros investigadores, esas personas podrán moverse sin ayuda de cuidadores, ya que la silla podrá ser dirigida con la voz o a través de la pantalla de un aparato móvil inteligente”.

    Valeri Spiridónov detalló que la silla de ruedas tendrá además una aplicación que podrá ser descargada en el smartphone o tablet. “Con tal sólo decir en voz alta hacia qué dirección queremos llegar, la silla nos llevará hasta allí”.

    Cabe destacar que el inventor ruso necesita la cantidad de 50 mil dólares para poder fabricar el primer prototipo. De convertirse en realidad, Clever Chear tendría un costo cercano a los 200 dólares.

    Será sometido a una cirugía de cabeza-cuerpo

    Spiridónov padece atrofia muscular espinal, motivo por el cual no puede mover ninguno de sus miembros a excepción de manos y cabeza. Dijo que será hasta septiembre cuando ofrezca más detalles sobre su futuro trasplante de cabeza, procedimiento programado para finales de 2017, en la Universidad Médica de Harbín, en China.

    La operación estará a cargo del neurocirujano italiana Sergio Canavero, quien ha declarado haber encontrado la forma de conectar la cabeza con un cuerpo sano gracias a una sustancia llamada polietilenglicol, la cual ayudaría a conectar las fibras nerviosas de la médula espinal para que el cerebro sea capaz de transmitir órdenes al cuerpo y con ello, otorgar movimiento a los órganos y extremidades.

    Es importante señalar que este procedimiento ha causado una gran cantidad de críticas, pues en 1970, un cirujano estadounidense logró unir la cabeza de un chimpancé a otro cuerpo, pero el proyecto no tuvo los resultados esperados, pues el cerebro no se pudo conectar con la espina dorsal, lo que ocasionó la muerte del primate nueve días después de la cirugía.

    Imagen: www.telesurtv.net.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.