More
    InicioInfección nosocomial no causó muertes de bebés en Coahuila: Verástegui

    Infección nosocomial no causó muertes de bebés en Coahuila: Verástegui

    Publicado

    El secretario de salud de Coahuila, Jorge Verástegui Saucedo, negó que las muerte de recién nacidos en el Hospital General de Torreón se debieran a una infección nosocomial por bacterias u hongos.

    El funcionario destacó que se trató de tres decesos, no de cinco ni siete como se había asegurado inicialmente y que ya se realizaron estudio en las áreas necesarias, las cuales permitieron descartar la presencia de tales patógenos.

    Verástegui informó que aunque se tiene claro qué sucedió en estos casos, se están efectuando las investigaciones pertinentes con médicos y enfermeras involucrados con los recién nacidos para deslindar responsabilidades.

    Aseguró que actualmente no hay bebés en estado de gravedad en el nosocomio y dijo desconocer de dónde está saliendo esta información, y aunque a través de los medios de comunicación se enteró de que los padres de los fallecidos presentaron quejas ante la Comisión de Derechos Humanos, aclaró que no ha llegado ninguna notificación a la dependencia a su cargo.

    Verástegui reiteró, a través de un comunicado, que el fallecimiento de los recién nacidos no se debió a la presencia del hongo Cándida albicans, el cual es un patógeno oportunista que afecta a pacientes infectados e inmunodeprimidos, sino que obedeció a su prematuridad (uno de ellos tenía 28 semanas con peso de 1.030 kg; el segundo 24 semanas y 610 gramos; y el tercero 34 semanas y 2.260 kg.).

    Por su parte, el titular de la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (Coccam), Mario Sergio Ortega Chávez, señaló que buscarán a los familiares de los bebés fallecidos para explicarles que pueden poner una queja y recibir orientación, ya que es imposible iniciar alguna investigación si dicha queja es inexistente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.