More
    Inicio10 por ciento de los jóvenes mexicanos tiene síndrome metabólico

    10 por ciento de los jóvenes mexicanos tiene síndrome metabólico

    Publicado

    En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), lamentablemente hay que destacar que los adolescentes y jóvenes mexicanos tienen un serio problema de salud.

    La jefa del Departamento de Endocrinología y Clínica de Diabetes del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, doctora Leticia Margarita García Morales, informó que alrededor del 10 por ciento de ellos padece síndrome metabólico.

    Este trastorno, explicó, se presenta paulatinamente desde los cuatro años de edad, con variaciones de lípidos en la sangre y aumento del perímetro abdominal, pero en la pubertad y adolescencia se desarrollan hipertensión arterial y alteraciones de glucosa en sangre.

    Destacó que existen factores genéticos y ambientales que influyen en su presencia, pues desde la gestación una madre que gana más de 10 kilos o padece alguna enfermedad crónica no controlada como diabetes o hipertensión causa que el riesgo de que su hijo sufra síndrome metabólico crezca hasta cuatro veces.

    Por otra parte, agregó que el bajo peso al nacer (menos de dos kilos y medio) así como el alto peso (más de tres kilos  y medio) aumentan hasta cinco veces las posibilidades de padecerlo.

    Explicó que un menor que durante el primer año de vida gana peso rápidamente debido al consumo de jugos y bebidas azucaradas presenta alto riesgo de desarrollarlo, de modo que resulta necesario prevenirlo desde la gestación y los primeros meses de vida para evitar otras afectaciones en la juventud y en la etapa adulta.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.