More
    InicioLa Ley General de Salud incluiría artículos “inconstitucionales”

    La Ley General de Salud incluiría artículos “inconstitucionales”

    Publicado

    El caso de la niña Graciela Elizalde Benavides ha sentado un importante antecedente en el uso de la marihuana medicinal, luego de que el amparo interpuesto por sus padres en septiembre de 2015 se resolviera favorablemente y ahora les permita importar y utilizar el cannabidol por el tiempo que sea necesario para la pequeña.

    “Grace”, como es conocida por los medios de comunicación, tiene apenas 8 años de edad y padece síndrome de Lennox-Gastaut, una encefalopatía epileptiforme que le ocasiona hasta 400 crisis cada día; sin embargo, fue hasta que usó este aceite derivado de la marihuana que hubo resultados positivos.

    A decir del padre de la pequeña, Héctor Raúl Elizalde Garza, se trata de un logro que pone en manos de los médicos, y no de las autoridades, la libertad de elegir el tratamiento más conveniente para los pacientes.

    El amparo concedido esta semana por el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Martín Adolfo Santos Pérez, llega casi un año después de haberse iniciado el juicio.

    Hasta antes de obtener dicho amparo, los padres de la menor contaban solamente con una suspensión provisional que les permitía importar el tratamiento desde Estados Unidos mientras se resolvía el juicio.

    “Desgraciadamente en México, el amparo solamente funciona para Grace, nosotros queremos que funcione esto para todos los niños”, afirmó Elizalde Garza.

    Dijo que en estos momentos se requieren productos nacionales derivados de la cannabis, para que los medicamentos sean accesibles para todos los que los requieran.

    Durante el juicio, los abogados de la familia Elizalde Benavides argumentaron que hay artículos “inconstitucionales” en la Ley General de Salud, los cuales violan “varios derechos humanos”, como “el derecho a decidir o a vivir sin dolor”.

    En tanto, la madre de “Grace”, Mayela Benavides, explica que la lucha aún no concluye, pues “Cofepris podría impugnar y obstaculizar la resolución de Juez”. No obstante, considera que “se trata de un momento histórico para todas las personas que podrían encontrar en la cannabis un aliciente para tratar padecimientos”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...