More
    InicioPersonal de salud de Morelos podría quedarse sin prestaciones de fin de...

    Personal de salud de Morelos podría quedarse sin prestaciones de fin de año

    Publicado

    Ante el anuncio de hace algunos meses del gobierno del estado de Morelos de un recorte presupuestal de 94 millones de pesos para el sector salud, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Gil Magadán Salazar, declaró que entre los empleados existe temor de quedarse sin prestaciones de fin de año.

    “Muchas personas han manifestado sentir temor debido al recorte presupuestal, lo cual podría significar que no nos paguen las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo por ejemplo, que es algo muy demandado por los trabajadores de México. Las prestaciones pueden estar en riesgo porque el panorama es muy complicado económicamente”, advirtió Magadán Salazar.

    El líder sindical señaló que además hay un enorme rezago en el pago de prestaciones en el estado de Morelos, aunque no mencionó cuáles y las cantidades adeudadas. “Los trabajadores del sector salud hacemos un llamado al gobierno del estado y a los diputados para que hagan un mejor manejo de los recursos y paguen lo que se nos debe y para que ya no realicen más recortes de personal”.

    Señaló que el sindicato hasta el momento no ha sufrido recorte de personal, “pero si el gobierno no invierte más dinero para la salud, en Morelos y en todo el país existe el riesgo  de que el sistema colapse”.

    “La situación económica es muy grave, por tal motivo las autoridades cerraron la Unidad de Especialidades Médicas de Jojutla, la cual representaba una institución vital para muchas personas. Incluso los médicos y enfermeras que trabajaban ahí fueron cambiados a otra unidad, sin embargo estamos al pendiente de que no los despidan”, comentó Gil Magadán Salazar.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.