More
    InicioCofepris quiere que los mejores fármacos del mundo sean accesibles en México

    Cofepris quiere que los mejores fármacos del mundo sean accesibles en México

    Publicado

    En una conferencia realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ante profesores y alumnos de las facultades de Ciencias de la Salud y Derecho, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz informó que la institución a su cargo se encuentra trabajando para que los mejores medicamentos del mundo sean accesibles en México.

    Comentó que desde 2010 la Cofepris se ha encargado de derrumbar monopolios y que hasta el momento ha liberado 491 patentes, lo que representa un ahorro de 25 mil millones de pesos en el gasto de medicamentos que se realiza en el país.

    Sánchez y Tépoz señaló además que una gran cantidad de medicamentos similares ahora son genéricos, es decir, que han sido aprobadas después de haber pasado la pruebas de equivalencia lo que ha dado paso a incentivar el mercado de fármacos innovadores. Dijo que a pesar de que en México aún no existen las condiciones para realizar una gran investigación, se procura que lo que se investiga en otros países se puede desarrollar aquí.

    “El costo de las investigaciones es muy elevado ya que se invierten entre mil 500 y 3 mil millones de dólares para crear una sola molécula innovadora. Hasta el momento se han liberado 213 moléculas innovadoras en nuestro país y seis de estas moléculas se han lanzado mundialmente desde México”, informó el titular de la Cofepris.

    Destacó que existe una apertura para que los mejores medicamentos del mundo sean accesibles a los pacientes mexicanos. Dijo que estas nuevas opciones farmacéuticas pueden ser aplicables en 71 por ciento de las afecciones con más incidencia de mortalidad en nuestro país.

    Julio Sánchez dijo que la industria farmacéutica de México tuvo un crecimiento significativo del 13 por ciento entre 2011 y 2012 con lo cual logró colocarse entre los primeros ocho países a nivel mundial con una mejor estructura farmacéutica.

    “La Cofepris ha impulsado el desarrollo del sector farmacéutico en nuestro país, eliminando todos los obstáculos a la industria para poder trabajar bien y rápido”, dijo.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.