More
    Inicio5,400 personas desarrollaron cáncer como consecuencia de atentados del 9/11

    5,400 personas desarrollaron cáncer como consecuencia de atentados del 9/11

    Publicado

    El próximo 11 de septiembre se conmemorarán 15 años de los atentados terroristas en contra de las Torres Gemelas en Nueva York, Estados Unidos, tragedia en la que murieron al menos 2 mil 996 personas y otras 6 mil resultaron heridas. Si bien han transcurrido casi dos décadas desde el incidente, las secuelas del mismo continúan afectando la salud de miles de personas en la Unión Americana.

    Seguramente cuando piensas en secuelas de salud entre los sobrevivientes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 lo primero que te viene a la mente es el Síndrome de Estrés Postraumático; sin embargo, las secuelas de los atentados no se limitan a padecimientos psicológicos, sino también al desarrollo de patologías como el cáncer, padecimiento por el cual el Programa de Salud World Trade Center, puesto en marcha por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), ha inscrito, hasta el pasado 30 de junio, a 5 mil 400 personas diagnosticadas con cáncer a raíz de los atentados terroristas.

    Si bien la cifra anterior pudiera parecer bastante elevada (sobre todo si tenemos en cuenta que para enero de 2014 sólo había mil 822 personas inscritas en el programa), ésta podría ser aún mayor si tenemos en cuenta que todas las inscripciones al programa son voluntarias, por lo que podrían existir pacientes que hallan decidido no enrolarse en el mismo o que ignoren su condición hasta el momento.

    Entre las personas inscritas en el programa, 4 mil 692 se encuentran miembros de equipos de primera respuesta, búsqueda y rescate, trabajadores de limpieza y voluntarios que brindaron sus servicios para lidiar con las consecuencias de los ataques efectuados no sólo en contra del World Trade Center, sino también del ataque al Pentágono y del avión estrellado en Shanksville, Pensilvania. Los 749 pacientes restantes son sobrevivientes que vivían, trabajaban o estudiaban en sitios cercanos al WTC.

    Por si fuera poco, es importante señalar que los pacientes en cuestión han sido diagnosticados con 6 mil 378 tipos de cáncer diferentes. Es decir, algunos pacientes han desarrollado más de un tipo de cáncer, situación que se atribuye a la exposición a agentes cancerígenos y contaminantes luego de los atentados.

    Cabe destacar que los pacientes que han desarrollado cáncer no son los únicos que reciben atención por parte del citado programa, pues desde el 11 de septiembre de 2001 hasta la fecha más de 75 mil personas se han inscrito al programa por diferentes tipos de padecimientos, entre los que destacan los pacientes con trastornos psicológicos (más de 12 mil) y aquellos con afecciones respiratorias o gastrointestinales (más de 32 mil pacientes) como asma, reflujo gastroesofágico o tos crónica, por citar algunos.

    No cabe duda que la huella del 11 de septiembre permanece indeleble en la mente y salud de los estadounidenses.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.