More
    InicioISSSTE superó el número de trasplantes de hígado y riñón de 2015

    ISSSTE superó el número de trasplantes de hígado y riñón de 2015

    Publicado

    Hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) efectuaron en una sola semana (del 8 al 14 de agosto) 14 trasplantes de órganos.

    El instituto salvó la vida a pacientes con enfermedades crónica en fase terminal gracias a donaciones cadavéricas (tres de éstas multiorgánicas) y de donadores vivos relacionados (tres casos).

    Las intervenciones se efectuaron en hospitales regionales de Puebla, León, Oaxaca y Ciudad de México (en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”).

    El ISSSTE destacó que los procedimientos fueron exitosos gracias a la Coordinación Nacional de Trasplantes, a cargo del doctor Aczel Sánchez Cedillo, lo que dejó de manifiesto el apoyo logístico interinstitucional entre los responsables de las delegaciones del instituto, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), los Centros Estatales de Trasplantes, autoridades del sector Salud, el Centro Médico Nacional Siglo XXI y el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), esta última institución que participó en los traslados de órganos a la Ciudad de México.

    Cabe destacar que el lunes 8 de agosto el Hospital Regional “Presidente Juárez” de Oaxaca, logró su primera donación multiorgánica, mientras que el viernes 12 hubo una donación de este tipo en el Hospital Regional “Monterrey” y otra en el Regional “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” en Sinaloa, conribuciones que ayudaron a lograr los 14 trasplantes registrados esa semana.

    Con estas intervenciones el instituto ha superado los trasplantes de hígado y riñón efectuados en 2015, cuando se realizaron 8 y 35, respectivamente, mientras que, en lo que va de 2016, ya suman 16 y 40.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.