More
    InicioAl menos 800 empresas de outsourcing burlan al IMSS

    Al menos 800 empresas de outsourcing burlan al IMSS

    Publicado

    Seguramente has escuchado hablar de la subcontratación, y si quieres saber un poco más al respecto esta información es para ti, pues la firma de recursos humanos ManpowerGroup asegura que de las 900 empresas que ofrecen servicios de outsourcing en México, sólo 100 están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, de éstas, apenas 40 pagan impuestos.

    Aunque a principios de agosto el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, advirtió que el organismo a su cargo ejercería sus “facultades coactiva para efecto de asegurar los pagos” de las cuotas obrero-patronales, el reporte 2016 de Staffing Industry Analyst reveló que de las 40 empresas cumplidas, apenas 20 permiten auditorías legales y de impuestos, alineándose así con los estándares que marca la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH).

    De acuerdo con esta fuente, en México existen 4.9 millones de trabajadores que laboran mediante outsourcing, lo que coloca al país en quinto puesto en la industria de la subcontratación en Latinoamérica; sin embargo, muchas empresas utilizan este esquema como método para evadir sus obligaciones fiscales y en materia de seguridad social en detrimento de los derechos de los trabajadores.

    Si bien este podría parecer un paraíso para quienes evaden dispuestos, cabe destacar que, por fortuna, su realidad no es precisamente “color de rosa”, pues la Comisión Permanente del Congreso señala que desde finales del 2015 y lo que va de 2016 las Secretarías de Economía y del Trabajo ya se ocupan de la creación de una Norma Oficial que permita fiscalizar a todo el outsourcing a fin de asegurarse que cumplan con los deberes patronales previstos en la Ley Federal del Trabajo.

    Así que hay que esperar que esta NOM sea una realidad y contribuya a regular la situación de los trabajadores, lo que seguramente implicará mayor recaudación no sólo por concepto de obligaciones tributarias y pago de cuotas obrero-patronales, también por multas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Más contenido de salud

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.