More
    InicioConsejos de seguridad para que la información de tus pacientes esté bien...

    Consejos de seguridad para que la información de tus pacientes esté bien protegida

    Publicado

    Guardar la información de tus pacientes en tu computadora o dispositivo móvil sin duda que representa una gran ventaja, pero jamás estará exenta de peligros.

    Estafas informáticas y robo de datos son algunos de los problemas a los que puede estar expuesta la información de tus pacientes. Por ello es importante que conozcas los requerimientos mínimos de seguridad informática para médicos que trabajan con información sensible.

    Usa contraseñas

    ¿Dejarías que cualquier persona acceda a la información privada de tus pacientes? Es por eso que es necesario guardar la información en un lugar seguro. Las contraseñas son las cerraduras que mantienen la puerta cerrada a todas aquellas personas que desean conocer la información personal de tus pacientes. Configura tu computadora y tus dispositivos con una sesión privada a la que sólo puedas ingresar tú para mantener los datos a salvo.

    Actualiza tu equipo

    Si tu computadora emplea sistemas operativos muy antiguos, haz que la configuren con un software más actualizado. Por si no lo sabías, cualquier programa  de computación obsoleto tiene más posibilidades de ser vulnerado por delincuentes cibernéticos.

    Utiliza antivirus

    Así como las personas necesitan vacunas para no enfermarse, las computadoras deben tener instalados antivirus que la pueden proteger de ataques cibernéticos.

    Otorga niveles de acceso de acuerdo a la jerarquía de tu personal

    Si estás a cargo de un equipo de trabajo, recuerda que la seguridad de los pacientes es algo con lo que no deberías experimentar. Garantiza su protección otorgando permisos de seguridad a los elementos de tu equipo de trabajo dependiendo de su rango de puesto y de acuerdo a sus actividades en la clínica, es decir, niveles de acceso basado en roles.    

    Habla con tu personal

    Divulga entre tu equipo de trabajo la importancia de salvaguardar la información de los pacientes y de la empresa de salud en general. No importa si tu empresa tiene la mejor tecnología para la protección de datos, pues si tus empleados no son conscientes de los riesgos,  el prestigio de tu nombre y el bienestar de tus pacientes estarán en peligro.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...