More
    InicioMédicos Sin Fronteras desaloja seis hospitales a causa de un bombardeo

    Médicos Sin Fronteras desaloja seis hospitales a causa de un bombardeo

    Publicado

    La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que debió desalojar urgentemente a su personal de seis hospitales en el norte de Yemen, luego de que ocurriera un bombardeo en una institución de salud en el que murieron 19 personas y 24 quedaron heridas.

    A través de un comunicado, MSF explicó que la decisión de evacuar al personal “nunca se toma a la ligera”, pero “debido a que no tenemos garantías que garanticen que las partes en conflicto respetarán el estatuto de las instalaciones médicas, así como de su personal y los pacientes, no tuvimos otra alternativa”.

    De acuerdo a la ONG, el bombardeo del pasado lunes es el cuarto en su tipo que ataca instalaciones médicas en Yemen, una nación que ha sido afectada por la guerra desde hace año y medio.

    MSF señala que en dos ocasiones lograron comunicarse con los responsable de la coalición árabe para pedirles que dejen de atacar a los hospitales.

    Sin embargo, los bombardeos aéreos continuaron a pesar de que MSF ya había comunicado a las partes en conflicto las coordenadas donde se ubican los hospitales donde trabajan sus equipos médicos.

    De esta forma, el bombardeo del lunes deshizo las instalaciones del hospital de Abs, una zona controlada por los rebeldes hutis, quienes son aliados del expresidente Ali Abdallah.

    Imagen: www.afp.com.

    Más recientes

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    Más contenido de salud

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.