More
    InicioInvestigadores crean nuevo método para reparar lesiones vertebrales

    Investigadores crean nuevo método para reparar lesiones vertebrales

    Publicado

    ¿Quién no recuerda aquellos objetos en forma de cápsulas que al entrar en contacto con el agua, liberaban esponjas en forma de animales?

    Pues siguiendo este mismo principio, investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, presentaron ante la Sociedad Estadounidense de Química (ACS) un polímero biodegradable que al colocarse en la vértebra afectada, crece al tamaño y forma exacta para reparar la lesión.

    Xifeng Liu, líder de la investigación dijo que el objetivo es encontrar una técnica menos invasiva y mucho más económica para reparar vértebras en pacientes que tienen metástasis en la columna.

    “A veces cuando realizamos este tipo de cirugía debemos extraer secciones de huesos y discos vertebrales, y existen dos formas de hacerlo: de frente, abriendo la cavidad torácica e insertando prótesis metálicas, o podemos hacerlo directamente por la espalda, pero haciendo coretes muy pequeños para colocar piezas de titanio”, dijo el experto.

    Para evitar estos procedimientos los científicos desarrollaron un material capaz de expandirse lo suficiente para disminuir el tiempo de la cirugía y a la velocidad justa para que el cirujano pueda ajustarlo correctamente en la zona afectada. Por el momento, los especialistas aplican esta técnica en cadáveres y dentro de dos años, esperan realizar los ensayos en personas con cáncer en la columna vertebral.

    El siguiente video muestra cómo funciona el material desarrollado por los científicos de la Clínica Mayo.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.