More
    InicioA falta de dinero, quieren a pasantes en dispensarios médicos

    A falta de dinero, quieren a pasantes en dispensarios médicos

    Publicado

    El director de Salud Municipal en Guasave, Sinaloa, Jesús Antonio Quiñónez, aseguró que, a pesar de las necesidades que tienen los ciudadanos de recibir atención médica, comprende que los galenos hayan abandonado los dispensarios médicos desde desde Boca del Río, pasando por San José de La Brecha hasta llegar a Miguel Alemán, luego de que la crisis económica en este municipio provocara el adeudo de seis quincenas a los profesionales de la salud.

    El funcionario opinó que es entendible que ante la falta de pago los médicos no acudan a zonas como El Cerro Cabezón o San José de La Brecha, ya que arribar a esos lugares genera gastos que no pueden costear.

    “Es algo real, algo que está pasando pero no se les puede reclamar que no vayan, a ese fenómeno económico nos enfrentamos”, dijo al referirse a la crisis económica en la administración del actual presidente municipal, Armando Leyson Castro, la cual ha provocado el cierre de al menos 36 dispensarios médicos en la región.

    Ante la demanda de la ciudadanía, el funcionario explicó que se le ha planeado al presidente municipal la posibilidad de establecer un convenio con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como se tiene con la Universidad de Occidente, para que médicos pasantes hagan su servicio social en los dispensarios médicos y se dé un respiro al sistema de salud.

    Quiñónez aseguró que Leyson Castro se mostró “muy complacido e interesado con la propuesta, ya que el tener un médico de servicio social implica que cumplan con horas de atención y que forma parte de sus currículum”, por lo que se estaría planteando esta opción al rector de la UAS próximamente.

    No obstante, cabe recordar que en fechas recientes el secretario de salud estatal, Ernesto Echevarría Aispuro, aseguró que los médicos pasantes no acuden a zonas rurales porque “justifican los hechos de violencia para irse a la ciudad y estar más cómodos en ella”, postura que no fue bien recibida por la comunidad médica ni por los padres de los estudiantes, quienes han optado por “rescatarlos” de los lugares donde consideran que corren peligro.

    Así que ante este grito de auxilio por parte de habitantes de Guasave, falta esperar las reacciones de los actores involucrados en la decisión de enviar a los pasantes a los dispensarios médicos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.