More
    Inicio“Mal intencionados” dicen que el ISSSTE se privatizará: Baeza

    “Mal intencionados” dicen que el ISSSTE se privatizará: Baeza

    Publicado

    En entrevista con la periodista Paola Rojas, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, informó que están avanzando en el rezago de cirugías, pues al inicio de 2016 éste era de aproximadamente 8 mil 500 operaciones pendientes acumuladas de años anteriores, pero al cierre de julio de este año la cifra bajó a 4 mil 800.

    Por ello, el funcionario comentó que se espera que para el próximo diciembre haya “cero de rezago”. Asimismo, detalló que hay “una productividad entre 800 y 900 cirugías de fin de semana, unas contribuyen al abatimiento del rezago y otras son las que se van agendando semana a semana”.

    Baeza subrayó que se busca abatir el acumulado de años en atención médica, motivo por el cual se impulsa a galenos, equipo quirúrgico y personal en general para optimizar el uso de quirófanos a nivel nacional, los cuales suman aproximadamente 400, “para que operen nuestros médicos los fines de semana, dándoles un incentivo económico”.

    Señaló que se tiene identificado rezago en 11 hospitales, de modo que ya se trabaja en estos nosocomios con especialidades médicas.

    Al cuestionarlo sobe la posible privatización de los servicios médicos, enfatizó que la universalización de la salud sólo implicará la coordinación entre el sector Salud para mejorar la atención, y nunca se privatizará, pues el ISSSTE, por ejemplo, es “patrimonio del sector público”, de modo que se trata de un rumor que han desatado “voces mal intencionadas”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.