More
    Inicio¿Cuál es el estado mexicano con más clínicas de terapia intravenosa?

    ¿Cuál es el estado mexicano con más clínicas de terapia intravenosa?

    Publicado

    Todos los pacientes pueden necesitar terapia intravenosa, independientemente del diagnóstico que presenten a su ingreso y durante su estancia hospitalaria, ya que, como sabes, ésta busca aplicar medicamentos, transfusiones de sangre, soluciones e, incluso, nutrientes.

    Sin embargo, lo que seguramente desconoces, es que en México el estado de Guanajuato es el que cuenta con mayor número de Clínicas de Terapia Intravenosa, pues en su territorio suma 22 unidades, distribuidas en hospitales de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y una en un establecimiento privado, según informó el secretario de salud estatal, Ignacio Ortiz Aldana.

    El funcionario recordó que la Ley General de Salud establece que el personal de enfermería debe tener conocimientos mínimos para brindar atención de calidad y disminuir los riesgos en los pacientes que se someten a esta terapia.

    Durante el Segundo Curso de Actualización para Enfermería en Terapia Intravenosa, María
    de la Luz Castorena Martínez, Coordinadora de Terapia Intravenosa del Hospital General León, detalló que, a fin de reducir riesgos en procedimientos como colocación, seguimiento y retiro de catéteres periférico corto y venoso central, médicos y enfermeras de este nosocomio enfatizan en seis acciones:

    1. Higiene de manos.
    2. Calidad del agua.
    3. Uso de clorhexidina en los puntos de inserción.
    4. Retiro de catéteres innecesarios.
    5. Aplicación de los insumos adecuados para evitar infecciones y efectos adversos.
    6. Ejecución de las técnicas adecuadas al momento de colocar un catéter.

    Castorena hizo hincapié en que los procedimientos tienen un marco legal que implica responsabilidad jurídica para el personal del sector salud, el cual excluye las costumbres y obliga al apego de los procesos, de modo que debe atenderse a las Guías del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la Ley de Profesiones, la Ley General de Salud, los estándares determinados por la Sociedad de Enfermeras en Terapia Intravenosa y los Manuales de Catéteres Periférico Corto y Venoso Central.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.