More
    InicioPastilla de insulina sustituiría a las molestas inyecciones

    Pastilla de insulina sustituiría a las molestas inyecciones

    Publicado

    Todos los días, millones de personas con diabetes deben inyectarse insulina para mantener bajo control sus niveles de glucosa en sangre.

    Sin duda, para muchos de estos pacientes las inyecciones son molestas y algo dolorosas, pero esto podría cambiar en un futuro gracias al trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad de Niágara, en Estados Unidos.

    Según declaraciones de los expertos, el problema más grande al momento de administrar insulina vía oral es que ésta pase intacta a través del estómago, el cual se caracteriza por mantener un ambiente ácido capaz de degradar el medicamento antes de que pueda ser liberado en el sistema sanguíneo.

    Pero durante la Reunión Anual de la Sociedad Química Estadounidense (ACS), los investigadores mencionaron que hay una manera de esquivar el entorno estomacal. “Logramos desarrollar una tecnología totalmente innovadora llamada CholestosomeTM. Es una partícula neutra hecha con lípidos, capaz de hacer algunas cosas muy interesantes”, dijo Mary McCourt, líder del proyecto.

    “Conseguimos encapsular la insulina en una especie de envase, el cual está diseñado con moléculas de lípidos de origen natural. Sólo utilizamos los ésteres de lípidos simples para realizar estos envases o portadores de insulina, los cuales se encargan de llevar las moléculas del medicamento al torrente sanguíneo, sin que se ven afectadas por el estómago”, explicó McCourt. 

    “Cuando esta tecnología llega a los intestinos, el organismo permite que éste sea absorbido en los intestinos y de ahí al torrente sanguíneo y después a las células para finalmente liberar el contenido”, dijo la experta.

    El grupo de investigadores confirmó que esta innovación ya fue probada en ratones y demostró alta eficacia, por lo que el siguiente paso será probarlo en humanos. 

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.