More
    InicioMédicos latinoamericanos opinan sobre el papel del Estado en la salud

    Médicos latinoamericanos opinan sobre el papel del Estado en la salud

    Publicado

    Durante el II Foro Latinoamericano de Salud realizado en la Ciudad de México, Andrés Almeida, director de América Economía Intelligence, presentó los resultados de una encuesta aplicada a médicos de Latinoamérica sobre sus preferencias acerca del rol que debería desempeñar el Estado en el cuidado de la salud.

    El trabajo “Actitudes y opiniones de los médicos de los mejores Hospitales de América Latina”, tomó en cuenta a 8 mil 397 facultativos que trabajan tiempo completo en hospitales privados (63.8 por ciento), universitarios (29.1 por ciento) y públicos (7 por ciento) de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Panamá, Venezuela y México presentes en el Ránking de 2015, de los cuales 327 fueron encuestados entre el 29 de abril y 25 de mayo de este 2016.

    Los resultados mostraron que 46.8 por ciento de los participantes están “muy de acuerdo” en que el Estado debe supervisar el cuidado de la salud y proveer reglas al respecto, mientras que el 22.8 por ciento dijo estar “de acuerdo”, frente a un 9.4 por ciento que está “muy en desacuerdo”, 4.3 por ciento “en desacuerdo” y 17.1 por cientoni de acuerdo ni en desacuerdo”.

    Al preguntarles sobre el sistema mixto de servicios y seguros donde prevalece la participación del Estado, 37.8 por ciento estuvo “muy de acuerdo” y 27.9 por cientode acuerdo”.

    En cambio, al cuestionarlos sobre un sistema en el que reinara el sector privado, las respuestas cambiaron considerablemente, pues 13.9 por ciento dijo estar “de acuerdo” y 14.7 por ciento “muy de acuerdo”.

    En general, fue posible apreciar que los médicos latinoamericanos no desestimaron la participación del sector privado, aunque sólo el 8.7 por ciento estuvo “muy de acuerdo” en que tuviera un rol mínimo en el Sector Salud, en tanto el 11.9 por ciento estuvo “de acuerdo”, 21.3 por cientoni de acuerdo ni en desacuerdo”, 36 por cientomuy en desacuerdo”, y 22 por cientoen desacuerdo”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.