More
    InicioCofepris no intervendrá en problemas con medicinas para dializados

    Cofepris no intervendrá en problemas con medicinas para dializados

    Publicado

    El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, aseguró que no ha recibido ninguna queja referente a que pacientes dializados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla presuntamente han visto afectada su salud por el cambio de medicinas proporcionadas por el instituto.

    Al ser cuestionado por los medios tras su visita a la Escuela Libre de Derecho, explicó que no tiene conocimiento de alguna denuncia interpuesta contra la empresa Pisa Farmacéutica cuyos productos han sustituido a los del laboratorio Baxter, por lo que no se iniciará investigación alguna a la compañía.

    El funcionario señaló que por un caso no se puede poner en duda los medicamentos de Pisa Farmacéutica, pues primero se tendría que comprobar la existencia de una irregularidad en su fabricación, o bien, su contaminaron luego de que salieron de la empresa.

    El pasado 11 de agosto pacientes dializados del IMSS y sus familiares salieron a las calles de Puebla para protestar por el cambio de medicamentos realizado desde febrero pasado, el cual, aseveran, los está matando.

    No obstante, el comisionado hizo hincapié en que, aunque Cofepris se encarga de regular los productos farmacéuticos, corresponde al IMSS realizar las investigaciones pertinentes.

    Al respecto, manifestó que “el procedimiento formal para efecto de estas investigaciones le corresponde al Instituto Mexicano del Seguro Social. Dejaremos que las investigaciones vinculadas con estos medicamentos puedan concluirse y la Cofepris decidirá si investiga, si existió algún tipo de problema o fue por una contaminación”, pues “por un caso no podríamos generalizarlo”.

    Sánchez y Tépoz, reiteró que la Cofepris intervendrá cuando se agoten las investigaciones que realice el IMSS para que, con base en el reporte de la delegación poblana, se inicie el proceso de fármacovigilancia para evaluar la calidad de los productos que ofrece el laboratorio Pisa.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.