More
    InicioEstados Unidos podría quedarse sin presupuesto para combatir el zika en septiembre

    Estados Unidos podría quedarse sin presupuesto para combatir el zika en septiembre

    Publicado

    El virus del zika tomó por sorpresa a los Estados Unidos, de eso no hay duda. Prueba fehaciente de ello son las declaraciones realizadas por Tom Frieden, encargado del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades, quien informó que el presupuesto para combatir la propagación de la citada enfermedad dentro de la Unión Americana se acabará a mediados del mes de septiembre.

    Según reveló el funcionario, hasta el momento el CDC ha empleado 200 millones de dólares de los 222 que el Congreso asignó para combatir al mosquito portador del virus del zika (aedes aegypti), y la cantidad restante será ocupada antes de que finalice el mes de septiembre.

    “Básicamente, nos hemos acabado los recursos y necesitamos que el Congreso actúe de una forma que nos permita responder de la manera adecuada”, fueron las palabras de Frieden durante una rueda de prensa organizada en Washington.

    De suceder lo que Frieden ha sugerido, la propagación del virus del zika al resto de los estados de la Unión Americana que colindan con el Golfo de México sería prácticamente un hecho, pues la “temporada alta” de mosquitos dentro de los Estados Unidos suele prolongarse hasta finales del mes de octubre.

    Cabe recordar que en los últimos meses el CDC ha emitido alertas de viaje sin precedentes dentro del estado de Florida, entidad donde se ha registrado la aparición de dos zonas de contagio, situación que esperan ser capaces de controlar antes de que los recursos se acaben.

    En junio pasado el Congreso de los Estados Unidos desestimó una solicitud por mil 900 millones de dólares para el combate del zika, aunque posteriormente reubicó fondos destinados originalmente con otros fines.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.