More
    InicioMotocicletas salvan vidas en emergencias médicas

    Motocicletas salvan vidas en emergencias médicas

    Publicado

    Mientras una ambulancia tarda entre 25 y 30 minutos en arribar a lugares donde se presentan emergencias médicas, una motocicleta lo hace en 4 o 5 minutos, informó el Dr. Rodrigo López de la Cerda, director de Mobile Dökter a El Universal.

    Alrededor del mundo existen 70 modelos de paramédicos en motocicleta, quienes están especializados en atención en ciudad o carretera y cuyos “resultados son comprobables”, opinó López de la Cerda, quien aseguró que adoptarlos en Mexico “beneficiaría a gran número de personas e impulsaría un ahorro para el sistema de salud”.

    Aunque el auxilio paramédico en motocicleta inició en el país en la década de 1990 en Jalisco, sólo se ofrece en Veracruz, Sonora, Estado de México, Guadalajara y Ciudad de México.

    En la capital del país existen 30 paramédicos en motocicleta, quienes pueden atender hasta 17 servicios cada uno de ellos, mientras que una ambulancia logra apenas 10 en jornadas de ocho horas.

    Dado que 73 por ciento de las emergencias médicas suelen resolverse en el lugar de los hechos, esta opción generaría importante ahorro económico y mejor administración de las unidades más grandes, que se reservarían para casos en que verdaderamente se requirieran.

    Al respecto, López de la Cerda aclaró que el principal reto consiste en capacitar al paramédico continuamente, tanto en el aspecto de salud como en el dominio de las motocicletas, pues “cada dos meses debe acudir a las clínicas de conducción de moto y cada semana hay horarios de prácticas de manejo”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.