More
    InicioPractican cirugías cardiacas con válvulas, venas y arterias sintéticas

    Practican cirugías cardiacas con válvulas, venas y arterias sintéticas

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, crearon válvulas cardiacas, venas y arterias sintéticas fabricadas con hidrogel de alcohol polivinílico que asemeja al tejido humano a fin de que los cirujanos puedan usarlas para practicar sus técnicas quirúrgicas.

    Hadi Mohammadi, uno de los principales desarrolladores de este recurso, ha explicado que los métodos tradiciones de práctica que incluyen arterias y venas de cerdos muertos o de cadáveres de humanos tienen como debilidad la rápida descomposición de los tejidos cuando carecen de procesos de conservación, mientras que los polivinílicos ofrecen mayor duración, además se trata de un material que se crea “de forma segura y barata”, lo que ayudaría a resolver el problema de la dificultad en el acceso al mater de práctica.

    Guy Fradet, colaborador en la creación de las válvulas, venas y arterias sintéticas y jefe de cirugía cardiovascular en Hospital General de Kelowna (KGH), donde ya se usa esta opción entre cirujanos y residentes, detalló que uno de los problema con el uso de las arterias animales y de cadáveres de personas “es que se sienten diferente que el tejido vivo humano.

    Por ello, el siguiente objetivo de este grupo de científicos es crear un corazón sintético con este material para eliminar la necesidad de usar tejidos y órganos de animales o de cadáveres de personas en la práctica de la cirugía de corazón.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...