More
    InicioÉsta es la férula que los traumatólogos amarán

    Ésta es la férula que los traumatólogos amarán

    Publicado

    Tradicionalmente una fractura debe tratarse con un yeso que inmoviliza la parte del cuerpo afectada por el tiempo que sea necesario.

    Sin embargo, esta técnica podría ser cosa del pasado gracias al desarrollo de una nueva tecnología. Al menos esto es lo que propone Xkelet, una startup española fundada en 2014, cuyo objetivo es ingresar al mercado de la salud a finales de este año (o a principios del próximo) con un producto que podría sustituir a las férulas tradicionales de yeso.

    “Queremos reescribir las reglas del juego de la traumatología con una férula o red impresa en 3D personalizada”, dijeron los emprendedores Ricardo Veiga  y Jordi Tura, quienes explicaron que la idea surgió después de que conocieran a un estudiante de ingeniería que había ideado una férula con una impresora 3D.

    Indicaron que después de plantear la idea a médicos generales y a traumatólogos, de quienes recibieron buenas criticas, continuaron con gran entusiasmo el proyecto.

    “Iniciamos por crear una férula beta. Una vez que comprobamos su eficacia, trabajamos arduamente hasta perfeccionarla. Se trata de un dispositivo que consta de dos piezas y cuenta con distintas aberturas para que la herida se ventile, además de que facilita el proceso de fisioterapia. La férula pretende mejorar el bienestar del paciente y se puede realizar al gusto de cada persona”, comentaron.

    Ambos emprendedores comentaron que se encuentran trabajando con hospitales privados para que el producto salga a la venta a finales de este año o a principios del próximo.

     Imagen: www.xkelet.com. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.