More
    InicioContaminación del aire podría ser causa de daño cerebral en tus pacientes

    Contaminación del aire podría ser causa de daño cerebral en tus pacientes

    Publicado

    Como médico seguramente eres consciente de los efectos negativos que la contaminación puede producir en los aparatos circulatorio y respiratorio de tus pacientes; sin embargo, un nuevo estudio ha encontrado por primera vez partículas de contaminación incrustadas en el cerebro, mismas que podrían llegar a producir alguna especie de daño cerebral.

    De acuerdo con un estudio llevado a cabo en la Universidad de Lancaster, cuyos resultados fueron publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, existe evidencia suficiente para asegurar que partículas diminutas llamadas magnetitas, las cuales pueden ser producidas por la contaminación aérea, son capaces de adherirse al cerebro a través del aire que respiramos cotidianamente.

    Para alcanzar tan alarmantes conclusiones los investigadores analizaron el tejido cerebral de 37 individuos, de los cuales 29 eran habitantes de la Ciudad de México de entre 3 y 85 años de edad, en tanto que los 8 individuos restantes eran pobladores de la ciudad inglesa de Manchester.

    “Es completamente asombroso. Cuando estudias el tejido cerebral puedes ver las partículas distribuidas entre las células, sin embargo, cuando realizas la extracción magnética de estas partículas es cuando te percatas que existen millones de ellas, millones de partículas en un solo gramo de tejido cerebral, eso es un millón de oportunidades de hacer algún daño” –Barbara Maher, autora principal del estudio-

    Asimismo dentro del estudio se señala que si bien la magnetita puede generarse de manera natural dentro del tejido cerebral, ésta tiene cualidades muy distintas de aquellas que se incrustan en el cerebro por efecto de la contaminación. De hecho, los investigadores estiman que por cada partícula de magnetita generada de forma natural dentro del cerebro, existen al menos otras 100 que se deben a la contaminación ambiental.

    Si bien aún no se ha podido determinar la injerencia que tiene la presencia de estas partículas en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, los especialistas consideran que estos factores podrían aumentar el riesgo de desarrollar alguna de estas enfermedades, por lo que deben de realizarse investigaciones más profundas al respecto.

    Vale la pena recordar que a principios de este mismo año la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la contaminación del aire era responsable de hasta tres millones de muertes prematuras cada año.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.