More
    InicioMédico que sabe escuchar, vende mejor

    Médico que sabe escuchar, vende mejor

    Publicado

    Cualquier empresario debería saber que la venta es un proceso de comunicación que, para ser efectiva, debe tener un punto de acuerdo entre él y su cliente. En el caso de los médicos emprendedores ocurre lo mismo, pues saber escuchar es una habilidad que deben desarrollar para vender de forma eficaz sus servicios de salud.

    De acuerdo al libro “Cómo concretar ventas eficaces”, estas son las cuatro razones por las cuales las personas no son buenos oyentes, lo que puede ocasiona problemas de comunicación a la hora de desarrollar procesos de venta:

    De niños no aprendimos a escuchar

    Durante la infancia se le da mucha importancia a las habilidades orales y escritas, pero a la habilidad de saber escuchar se le suele relegar. Esto puede ocasionar grandes problemas en el ámbito laboral debido a una escasa escucha comprensiva. Esto ocurre generalmente cuando tu paciente habla contigo  sobre sus problemas de salud y tú lo interrumpes o lo ignoras por completo.

    Pensar que vender es hablar

    Mucha gente piensa que un buen vendedor debe tener facilidad de palabra para tener el control de la venta. En parte puede ser cierto, pero la perdición no es la única habilidad que lleva a una venta efectiva. De acuerdo a los autores del libro ya mencionado, una venta exitosa empieza con la detección de necesidades. Así que para vender tus servicios de salud, debes saber escuchar a tus pacientes.

    No nos concentramos al escuchar

    No es suficiente con no interrumpir y dejar hablar a tus pacientes. Para comprender y asimilar la información que ellos te dan, es necesario poner atención. Poner en práctica la capacidad para procesar toda la información puede ser cansado, razón por la cual mucha gente escucha “en automático”.

    Nuestras creencias o valores descontextualizan lo que escuchamos

    Tu formación profesional, tus valores, tus creencias, tu humor del momento y tu experiencia previa pueden distorsionar la información que recibes de tus pacientes. Por eso es importante que reconozcas qué factores pueden influir en tu escucha activa para evitar malentendidos y puedas ofrecer una consulta de productiva y de calidad.

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.