More
    InicioClases de autodefensa serían parte del programa de aprendizaje de médicos españoles

    Clases de autodefensa serían parte del programa de aprendizaje de médicos españoles

    Publicado

    No es broma… médicos españoles podrían tomar clases de defensa personal después de observar que el año pasado los casos de agresiones a los profesionales de la salud aumentaron 5 por ciento y de que éstos no saben qué hacer ante el ataque de un paciente enfadado.

    De acuerdo al Sindicato de Médicos Catalanes, algunos médicos de Barcelona ya se encuentran considerando tomar clases de autodefensa, las cuales ya se incluirían en los programas de formación clínica.

    “Queremos que estos cursos se realicen de forma continua”, dijo la vicepresidenta general del sindicato Metges de Cataluña, Anna Roca. “En una profesión totalmente vocacional, y el hecho de que tengan que hacer cursos de defensa personal denota que algo, por no decir mucho, está fallando en este sistema”, denunció la líder sindical.

    Por otra parte, una encuesta realizada por dicho sindicato dio a conocer que el 93 por ciento de los médicos que sufrieron una agresión por parte de sus pacientes, no presentaron denuncia ante las autoridades correspondientes.

    Bajo este contexto, médicos de Madrid ya se encuentran tomando cursos de defensa personal ofrecidos por el Colegio Oficial de Médicos. Algunos de los temas que los profesionales de la salud aprenden tienen que ver con cómo disponer el mobiliario del consultorio y colocar el material médico correctamente para evitar lesiones con objetos que pueden ser arrojados por el paciente.

    También se les enseña cómo evitar agresiones mediante técnicas de defensa y a inmovilizar a pacientes conflictivos. Estas clases ya son obligatorias en algunas instituciones.

    Al respecto, la doctora Alba Gómez comentó que si hubiera un curso de defensa personal en su clínica, no lo pensaría dos veces para apuntarse. “La figura del médico ya no es lo que era antes; se ha perdido mucho el respeto a consecuencia de que muchos pacientes buscan saber más sobre sus enfermedades en internet y esto ha ocasionado que se vuelvan más exigentes con nosotros”, aseguró.

    Ante el elevado índice de inseguridad en nuestro país, ¿crees que los médicos mexicanos también deberían tomar clases de defensa personal?

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.