More
    InicioSalud a DiarioMédicos de Morelos, en peligro de ser despedidos

    Médicos de Morelos, en peligro de ser despedidos

    Publicado

    La titular de la Secretaría de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González, no descartó el posible despido de más personal de las unidades hospitalarias del estado debido a una reducción presupuestal superior a los 70 millones de pesos.

    Durante julio y agosto pasados, la reducción de recursos destinados al Seguro Popular ocasionó el despido de los primeros 180 trabajadores (1.6 por ciento de los recursos humanos que rondan entre los 7 mil 500 y 8 mil empleados) entre los que también se encontraban médicos y enfermeras, “porque el dinero del Seguro Popular es dinero para ellos, era imposible mantener la misma plantilla”, explicó la funcionaria a El Sol de Cuautla.

    Mora González hizo hincapié en que aún no se ha concretado nada en la revisión que se está llevando a cabo con el Gobierno Federal sobre el presupuesto para Morelos, por lo que es imposible descartar nuevos recortes de personal, no obstante, dijo que al aproximarse la tercera etapa de formalización laboral al menos 250 trabajadores obtendrán mejores salarios y prestaciones.

    Asimismo, negó la desaparición de los hospitales comunitarios que, según se comentó, se convertirían en centros de salud. Al respecto, garantizó la atención para los pacientes en estos espacios así como en las unidades Centinela.

    La funcionaria agregó que se fortalecerán los hospitales comunitarios a través de la movilización de médicos que ahora cubrirán los turnos vespertino y nocturno.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.