More
    InicioEn ISSSTE de Coahuila venden las plazas hasta en 70 mil pesos

    En ISSSTE de Coahuila venden las plazas hasta en 70 mil pesos

    Publicado

    Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coahuila decidieron denunciar ante el director general de este organismo, José Reyes Baeza, la venta ilegal de plazas, pues a pesar de encontrarse en lista de espera para obtenerlas suelen ser ignorarlos y éstas se adjudican a personas a quienes no les corresponden.

    Los trabajadores del instituto han responsabilizado de estos hechos al secretario general, Carlos Guerrero, y al subdelegado de Administración, Rafael Medina Portugal, pues aseguran que han otorgado plazas de trabajo sin atender a la lista de prelación.

    Bernardo Moreno, uno de los numerosos trabajadores inconformes, ha detallado que las plazas tienen un costo que va de los 30 mil o 40 mil pesos hasta los 70 mil.

    Aseguró que aunque la gente observa este tipo de faltas “no habla porque está de suplente, está de interinato, tiene miedo, por eso no dice nada”.

    Señaló que buscarán el contacto directo con Reyes Baeza para plantearle sus necesidad, pues “hemos padecido muchas deficiencias en la atención, tanto los derechohabientes como los trabajadores”, aseguró.

    Insistió en que personal que cuenta con apenas un mes en espera ha obtenido base porque familiares y conocidos se las han entregado aunque corresponden a otros trabajadores.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    Más contenido de salud

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.