More
    InicioEl G7 también se interesa en crear un Sistema Universal de Salud

    El G7 también se interesa en crear un Sistema Universal de Salud

    Publicado

    El denominado Grupo de los Siete (G7) engloba a países no sólo con enorme peso político, militar y económico, sino también con importante presencia farmacéutica, pues albergan a la mayoría de los principales fabricantes de medicinas y, por si fuera poco, ahora discuten la creación del Sistema Universal de Salud.

    Este domingo 11 de septiembre el G7 inició una reunión de dos días en Kobe, capital de Hyōgo (en el país del Sol naciente), centrada en discutir opciones para enfrentar los retos de la salud mundial.

    Los miembros del G7, Canadá, Alemania, Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, presididos actualmente por Japón, tienen interés en encontrar vías de cooperación para crear un sistema universal de salud sostenible y asequible en medio de la tendencia global del envejecimiento de la población, según reportó la agencia de noticias EFE.

    Se tiene previsto que en la reunión los ministros de sanidad debatan sobre cómo fortalecer la coordinación con organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de frenar la propagación de enfermedades infecciosas, para lo cual tomarán como puntos de referencia las lecciones aprendidas durante el reciente brote de ébola en África Occidental.

    De igual forma, se espera que traten las medidas necesarias para combatir la resistencia a los antibióticos, la cual se ha disparado en los últimos años.

    Se prevé que al finalizar el encuentro se den a conocer sus conclusiones a través de un comunicado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.