More
    InicioPiden cambios en Ley General de Salud para ampliar Seguro Popular

    Piden cambios en Ley General de Salud para ampliar Seguro Popular

    Publicado

    El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Javier Guerrero García, propuso modificar la Ley General de Salud para mejorar y ampliar el funcionamiento del Sistema de Protección Social en Salud (mejor conocido como Seguro Popular), ya que, aseguró, “la protección social relacionada con la salud debe tener cobertura amplia y efectiva, no sólo la afiliación, sino beneficios tangibles en atención y servicios para la población y evitar el empobrecimiento de las familias con motivo de las enfermedades”.

    El legislador de extracción priísta destacó que la propuesta pretende hacer efectivos los tratamientos que la gente requiere, sobre todo para aquellas personas que carecen de seguridad social, o bien, se encuentran afiliadas al Seguro Popular, sin obviar que se legislará en torno al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

    Guerrero García reconoció que aunque ha habido avances significativos con dicho fondo (este forma parte del Sistema de Protección Social en Salud y busca dar cobertura financiera de servicios médicos de alta especialidad a través de fideicomiso), es necesario mejorarlos, pues resulta indispensable “desarrollar una cobertura efectiva, oportuna y de calidad, en servicios, así como en la gestión de los recursos públicos”.

    El legislador aseguró que con estas medidas sería posible atender cada tratamiento e identificar ampliamente las enfermedades.

    Imagen: Secretaría de Salud de Guanajuato

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.