More
    InicioEstudio comprueba efectos negativos de las guardias médicas en galenos

    Estudio comprueba efectos negativos de las guardias médicas en galenos

    Publicado

    Un estudio español publicado en la revista Semergen (“El desgaste de la guardia para el médico de familia”) reveló que hacer guardias médicas de 24 horas seguidas produce no sólo estés laboral (burnout), sino incluso pérdida media de 725 gramos de peso.

    El trabajo realizado por los médicos J. González González y J.J. Criado-Alvarezbde, de Castilla y La Mancha, analizó más de 24 guardias de atención continua en un centro de salud de la ciudad de Toledo con ayuda del wearable Garmin Forerunner, el cual cuenta con GPS, podómetro y pulsómetro.

    Con ayuda esta herramienta los investigadores identificaron que, con una media de 32.25 pacientes al día atendidos en el puesto de atención continua, y 3.21 avisos a domicilio a lo largo de la guardia, los médicos recorrieron una media de 4.54 kilómetros por guardia, lo que representó un gasto medio de 4 mil 382 calorías que se reflejó en la pérdida de 725.48 gramos de peso después de la jornada.

    Los autores del estudio indicaron que los resultados revelan que hay “ejercicio físico, con desgaste calórico y balance hídrico negativo, además del desgaste mental y personal que supone la realización de una guardia”.

    Los resultados del presente ensayo destacan que el desgaste físico podría perjudicar la atención a los pacientes, pues estudios previos han señalado que, por ejemplo, la privación del sueño durante las guardias afecta a la atención y funciones cognitivas e incrementa el número de errores y omisiones.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".