More
    InicioEl lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    El lado bueno de la legalización de la marihuana según Cofepris

    Publicado

    El responsable de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Álvaro Pérez Vega, aseguró que la iniciativa del Ejecutivo para legalizar el uso médico de la marihuana fortalecería la investigación médica y clínica y, además, detonaría las inversiones en el país.

    El funcionario confió en que en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión se avance en la iniciativa enviada por el Ejecutivo a finales de abril pasado, ya que, opinó:

    “Va a fortalecer la investigación médica, la investigación clínica, con la finalidad de que haya opciones en favor de los pacientes, opciones reguladas y controladas”.

    En entrevista con Crónica, señaló que “va a detonar también inversiones en nuestro país, empleos formales, que van a favorecer nuevamente tanto al paciente como al crecimiento  de empleos en nuestro país”.

    Pérez Vega opinó que el debate que se avecina será interesante, ya que lo que se busca es contar con una regulación sanitaria transparente.

    Al respecto, el comisionado pidió no confundir el uso clínico y científico de la marihuana, el cual “corresponde a la autoridad sanitaria”, con el uso personal o lúdico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.