More
    InicioSalud a DiarioIndustria azucarera pagó a Harvard por manipular estudios a su favor

    Industria azucarera pagó a Harvard por manipular estudios a su favor

    Publicado

    Uno de los grandes objetivos de los estudios publicados en los diferentes diarios médicos y científicos que existen alrededor del mundo es el de comprender de mejor manera un fenómeno y aplicar dicho conocimiento en beneficio de las personas; sin embargo, ocasionalmente estos objetivos pasan a segundo término, especialmente cuando existe dinero de por medio como en el caso del azúcar.

    De acuerdo con documentos revelados este lunes dentro del Journal of the American Medical Association, la industria azucarera habría pagado a investigadores de la Universidad de Harvard a mediados de la década de los 60’s (el equivalente a 48 mil 900 dólares) para liberar información que desestimará la conexión existente entre el abuso del azúcar y el desarrollo de padecimientos cardíacos.

    Según los documentos revelados, fue en 1967 cuando los investigadores de Harvard publicaron en el New England Journal of Medicine una investigación en la cual se señalaba al colesterol y las grasas saturadas como los principales causantes de padecimientos cardiovasculares, al tiempo que se desestimaba la contribución del azúcar.

    Cabe destacar que tras la publicación del citado estudio la gran mayoría de las investigaciones se centraron en disminuir las grasas saturadas y el colesterol para reducir el riesgo de las enfermedades cardiacas, dejando a la azúcar olvidada hasta 2014 cuando un estudio efectuado por la American Heart Association demostró lo contrario.

    Sin embargo, los documentos revelados el pasado lunes no son sino la punta del iceberg de una investigación en curso, misma que tiene por objetivo demostrar como la industria azucarera se ha encargado de contrarrestar los esfuerzos de la ciencia por demostrar los efectos negativos de la azúcar en la alimentación, incluida la diabetes.

    Si bien hoy día conocemos los perjuicios que tiene en la salud un consumo excesivo de azúcar y hemos visto los esfuerzos de las grandes trasnacionales por reducir la cantidad de azúcar dentro de sus productos, durante varias décadas éste fue encubierto por la propia industria propiciando el desarrollo de enfermedades como la diabetes.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...