More
    InicioHackers roban y exponen historial médico de atletas olímpicos

    Hackers roban y exponen historial médico de atletas olímpicos

    Publicado

    Puede ser que los Juegos Olímpicos hayan terminado hace un par de semanas ya, sin embargo, la justa olímpica sigue siendo tema de conversación, ya sea por el ataque sufrido por el nadador Ryan Lochte durante su participación en el programa Dancing with the Stars o por el robo de datos médicos de algunos de los atletas que vieron actividad en Río de Janeiro.

    Este martes por la tarde un grupo de hackers rusos autodenominados como “Fancy Bears” revelaron datos confidenciales obtenidos de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) de forma ilegal, mismos donde se expone el historial médico de atletas como la gimnasta Simone Biles, la tenista Serena Williams o la basquetbolista Elena Delle Donne, todas ellas de nacionalidad estadounidense.

    De entre ellas la que mayor atención ha obtenido es la múltiple medallista de oro Simone Biles, de quien se reveló consume metilfenidato, un estimulante utilizado en el tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad (ADHD), padecimiento que la propia gimnasta ha debido aceptar públicamente a través de su cuenta de Twitter luego de la filtración.

    “Tengo ADHD y he tomado medicina para su tratamiento desde que era una niña. Quiero que sepan que siempre he creído en la limpieza en el deporte, siempre he seguido las reglas y seguiré haciéndolo ya que el juego limpio es vital para el deporte y sumamente importante para mí”.

    Cabe destacar que la WADA y todos los organismos involucrados estaban al tanto del padecimiento de Simon Biles, así como de su consumo de metilfenidato, fármaco que no supone ninguna ventaja para la gimnasta a la hora de competir.

    Aunque el gobierno ruso se ha deslindado de los hackers, muchos aseguran que el ataque es una represalia ante el boicot que limitó la participación de los atletas de dicha nación en Río de Janeiro, algo que no parece tan descabellado considerando que todos los atletas cuya información revelada son estadounidenses.

    Si bien los informes no han revelado nada turbio, como médico seguramente comprenderás lo sensible que puede ser exponer la historia clínica de un paciente, especialmente cuando se trata de una figura pública.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.