More
    Inicio¿Los médicos son los profesionales que más se divorcian?, ¡Averígualo!

    ¿Los médicos son los profesionales que más se divorcian?, ¡Averígualo!

    Publicado

    Como profesional de la salud sabes que tu trabajo es sinónimo de compromiso, de pasar largas horas dentro de una sala de urgencias o de un consultorio y de realizar guardias incluso en días festivos. Sin embargo, lo anterior ha dado origen a diversos mitos y uno de ellos tiene que ver con las repercusiones negativas en las relaciones de pareja, por lo que se piensa que el gremio médico es el más propenso a divorcios.

    Para averiguar la verdad sobre este mito, un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts (MGH), dirigidos por el Dr. Anupam B. Jena, realizaron un estudio sobre el índice de divorcios entre los profesionales de la salud y los resultados no mostraron lo que todo mundo supone…

    “Muchas personas piensan que los médicos o el personal de enfermería tienen más posibilidades de separarse de sus parejas que otros profesionales del ámbito sanitario debido a la gran responsabilidad que tienen, lo que puede ocasionar una gran carga de estrés, aunado al tiempo que le dedican a su profesión”, dijo Anupam Jena.

    Después de haber realizado una encuesta a gran escala, los resultados de la investigación no fueron lo que se esperaba. “Descubrimos que los médicos son menos propensos a divorciarse que otros profesionales de la salud, incluyendo al personal de enfermería”, dijo el experto.

    “Encontramos que el 24 por ciento de las personas encuestadas se había divorciado una vez. Además la probabilidad de divorcio entre los altos cargos administrativos de hospitales fue de sólo 31 por ciento y de 33 por ciento en el personal de enfermería. Finalmente, encontramos que los farmacéuticos son los que menos se divorcian pues obtuvieron un 23 por ciento durante la encuesta”.

    ¿Qué opinas de este estudio?, ¿realmente piensas que los médicos son poco propensos a divorciarse?

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero