More
    InicioSalud a DiarioHaz que la marca de tu empresa de salud sea tan fuerte...

    Haz que la marca de tu empresa de salud sea tan fuerte como tú desees

    Publicado

    Para ser mejor que tu competencia debes tomar en cuenta todas las oportunidades de crecimiento y esto solamente lo podrás conseguir si te mantienes informado de lo que acontece en el ámbito de la salud, cuáles son los retos más importantes, cuáles son las principales innovaciones, cuáles son tus oportunidades, etc.

    El branding puede ser la respuesta

    Trabajar en una estrategia de branding hará que la marca de tu empresa de salud sea más fuerte de lo que imaginas, ya que tendrás la oportunidad de diferenciarte de tu competencia y tener un mayor reconocimiento.

    A continuación te presentamos algunos tips para fortalecer tu marca desde la perspectiva de un buen branding:

    Haz que el nombre de tu clínica aparezca en internet

    La era digital es lo de hoy, así que aprovecha las redes sociales como Facebook, LinkedIn o Twitter para posicionar tu nombre y el de tu marca.

    Y ya que te encuentres inmerso en las redes sociales, ocúpate de mantener actualizado tu perfil. Y no olvides construir una red de contactos que te ayuden a blindar tu vida profesional.

    Participa socialmente

    Un método para fortalecer tu profesionalismo es participar activamente en asociaciones relacionadas con tu especialidad. Aprovecha para ofrecer conferencias sobre un tema médico o pláticas informativas dirigidas al público en general.

    No te olvides de la docencia

    Algo que muchos pasan por alto es que dar clases en la facultad de medicina puede dar más prestigio.

    Y quizá lo más fundamental: sé coherente con lo que haces y dices en todos los aspectos de tu vida. Si no eres coherente, tu prestigio médico podría venirse abajo.

    Más recientes

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Más contenido de salud

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.