More
    Inicio4 cosas que los médicos hacen mal en redes sociales

    4 cosas que los médicos hacen mal en redes sociales

    Publicado

    Cada vez son más los profesionales de la salud que tienen presencia en redes sociales. Muchos se encuentran en Facebook o Twitter, pero sólo pocos han tenido éxito.

    A pesar de este gran avance, son varios los médicos que siguen cometiendo una serie de errores en las redes sociales, los cuales te mencionamos en la siguiente lista:

    No estar capacitado para el manejo de redes sociales

    • Si tu consultorio o clínica tiene presencia en redes sociales y con ella planeas posicionarte en el gusto de las personas, entonces procura contratar a una persona o equipo con los conocimientos necesarios para implementar una estrategia y para que gestione correctamente tu página. Cuando tengas a la persona ideal, transmítele los objetivos para que se los comunique a los usuarios.

    Tener perfiles en más de una red social

    • Si eres principiante, no necesitas abrir muchas cuentas para posicionarte. Mejor, elige una o dos plataformas que se adecuen a tus servicios de salud, teniendo en cuenta a tu público objetivo.

    No actualizar el contenido con frecuencia

    • Sucede que muchas empresas abren sus redes sociales y publican durante un mes o dos y después la gente no vuelve a saber de ellas. Tus seguidores estarán confundidos y se quedarán sin saber qué paso. Para tener éxito en redes sociales debes mantener actividad constante mediante la publicación de artículos o consejos de salud. También puedes subir videos con temas de interés general.

    No comunicarte con los usuarios

    • Si vas a usar redes sociales, procura comunicarte con los usuarios. Ya sea que se trate de comentarios positivos o negativos, trata de contestar todos los mensajes que la gente te manda. No olvides que una crítica negativa puede volverse viral y afectar seriamente la imagen de tu clínica, así como tu prestigio médico, por lo que será mejor que resuelvas esos reclamos rápidamente.

    Si deseas aprender más sobre el mundo digital y conocer sus ventajas y aplicaciones para el profesional de la salud, te recomendamos inscribirte a la Masterclass que Franciso Montoya, director general de J. Walter Thompson Pharma, impartirá el próximo 21 de junio, y en la cual se discutirán temas como el objetivo de las diferentes redes sociales, cómo promocionar tu consultorio en Facebook o cómo conseguir más pacientes a través de las redes sociales.

    errores_redes

    Más recientes

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    Más contenido de salud

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.