More
    InicioCofepris asume el compromiso de proteger la salud de los mexicanos

    Cofepris asume el compromiso de proteger la salud de los mexicanos

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de su titular Julio Sánchez y Tépoz, participó en los trabajos de la Reunión de la Sociedad de Profesionales en Asuntos Regulatorios (RAPS, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo en San José, California, Estados Unidos.

    Mediante un comunicado, el comisionado detalló los desafíos que enfrenta el sector regulatorio en México y destacó que el organismo a su cargo tiene el compromiso de proteger la salud de la población al tiempo que funge como catalizador de negocios para fomentar el desarrollo de la industria.

    El comisionado aseguró que en sus 15 años de trabajo, Cofepris se ha convertido en ente con amplias competencias regulatorias y, además, se relaciona con los principales sectores industriales que, en conjunto, representan 9.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 10.94 por ciento del Comercio Exterior del país.

    Asimismo, destacó que el gobierno federal impulsa una política farmacéutica responsable que pretende fortalecer el acceso efectivo y oportuno de los mexicanos a un mercado abastecido con productos seguros, eficaces y de calidad.

    Durante el encuentro que reúne a unos 2 mil representantes de la industria farmacéutica, organismos reguladores globales, investigadores, académicos y organizaciones clínicas involucradas en los procesos regulatorios, Sánchez y Tépoz también presentó los avances del Programa 5/15 de acciones y principios para la protección contra riesgos sanitarios, el cual tiene por misión impulsar los principios de ética, técnica, eficiencia, competitividad y visión global de Cofepris.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.