More
    InicioHospitales, nuevos blancos de ataques criminales con ransomware

    Hospitales, nuevos blancos de ataques criminales con ransomware

    Publicado

    Cada día son más frecuentes los ataques cibernéticas con ransomware, un tipo de programa malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes del sistema o algunos archivos y pide un rescate a cambio de quitar dicho bloqueo.

    Al respecto, el “Informe de Amenazas de McAfee Labs: Septiembre 2016” señaló que durante el segundo trimestre de 2016 fueron emitidos alrededor de 100 mil dólares en pagos de hospitales víctimas de ransomware mediante cuentas sospechosas de moneda virtual (Bitcoin).

    El documento detalla que el ransomware total (malware móvil y macro) aumentó 128 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que los ataques a hospitales se atribuyen a su deficiente sistema de seguridad, ya que no ponen suficiente atención a la protección de datos de sus pacientes y empleados.

    El informe de McAfee señala que, al igual que las empresas de manufactura, las empresas de servicios de salud realizan menos inversiones en seguridad de tecnologías de la información, por lo que disponen de menor capacidad de protección integral de datos.

    Expertos en matera han coincido en que esto es alarmante, pues los cibercriminales están olvidándose de blancos reemplazables, como los números de tarjetas de pago, para enfocarse en datos menos perecederos, como información personalmente identificable, registros personales de salud, propiedad intelectual e información confidencial de negocios.

    De acuerdo con el informe de McAfee, cada minuto se detectan 316 nuevas amenazas cibernéticas. Al respecto, una una gráfica proporcionada por Statista con información de la especialista en seguridad informática Symantec, señala que los ataques ransomware alrededor del mundo pasaron de 4.1 millones en 2013 a 8.8 millones en 2014, lo que representó crecimiento del 113 por ciento.

    Ataques-Ransomware-Globales-2013-2014

    Las cifras son alarmantes, pues marcan alza exponencial en este tipo de cibercrimen pues, por ejemplo, el Europol, el organismo europeo de coordinación policial, reportó que el número de víctimas de ransomware se triplicó en el primer trimestre de 2016 en el viejo continente.

    Por ello, cabe recordar, como señala el informe de McAfee, que “el ransomware es una herramienta de ciberataque sencilla y eficaz que permite ganar dinero fácil”, de modo que las empresas de servicios de salud debieran hacer mayor inversión en sistemas de protección de datos, puesto que los criminales han notado que los hospitales constituyen blancos vulnerables por los que la gente está dispuesta a pagar rescates más elevados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.