More
    InicioCrean dispositivo que detecta mutaciones genéticas de forma rápida

    Crean dispositivo que detecta mutaciones genéticas de forma rápida

    Publicado

    Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) estudiaron mediante técnicas ópticas y electroquímicas, la interacción de colorantes con ADN con lo cual sería posible la detección oportuna de mutaciones genéticas.

    Los resultados del presente trabajo fueron dados a conocer en la revista Bioelectrochemistry, en donde se describe la creación de un biosensor electroquímico que permite detectar rápidamente, dos de las mutaciones genéticas más frecuentes relacionadas a la fibrosis quística.   

    Encarnación Lorenzo, líder del grupo de investigadores madrileños, explicó en la revista ya mencionada que “este biosensor está basado en los colorante safrina y azufre A. Ha resultado bastante útil para detectar secuencias específicas de ADN o la presencia de mutaciones en las bases de las mismas”, explicó.

    “El método que hemos desarrollado se ha aplicado con éxito en la detección de las mutaciones más frecuentes: la F508del y la p.GIy542Stop. Esto ocurre comúnmente en el gen regulador de la fibrosis quística, en en pequeñas muestras extraídas de células sanguíneas de personas que padecen la enfermedad”, añadió la investigadora.

    De acuerdo a Encarnación Lorenzo, los biosensores electroquímicos son bastante útiles para lograr esta finalidad, siempre y cuando haya moléculas electroactivas que interacciones de forma selectiva con la doble cadena formada tras la hibridación.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.