More
    InicioNiveles muy bajos de vitamina D aumentaría riesgo de Alzheimer

    Niveles muy bajos de vitamina D aumentaría riesgo de Alzheimer

    Publicado

    Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Exeter, Reino Unido, llegó a la conclusión de que la falta de vitamina D podría relacionarse a una mayor posibilidad de desarrollar demencia o Alzheimer.

    De acuerdo a los investigadores ingleses, quienes contaron con la ayuda de colegas de otras universidades como Columbia, Washington, Florida, Pittsburg y Michigan, analizaron a mil 658 personas adultas de 65 años o más, quienes eran capaces de caminar sin ayuda y no presentaban problemas de demencia, accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardiovasculares.

    “Cada uno de los pacientes tuvo un seguimiento de 6 años para saber si desarrollaban cualquiera de las dos enfermedades. Sin embargo, los resultados de la investigación fueron verdaderamente asombrosos, pues descubrimos que aquellas personas que tenían deficiencia de vitamina D tenían un 53 por ciento de desarrollar demencia. En caso de los niveles muy bajos, el riesgo aumentaba a 125 por ciento.

    “Con la enfermedad de Alzheimer se presentó algo similar ya que la deficiencia de esta vitamina aumentó a 69 por ciento las posibilidades de padecerla”, dijeron los especialistas.

    Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista especializada Neurology.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.