More
    InicioCrean dispositivo que ayuda a rehabilitar a niños con parálisis cerebral

    Crean dispositivo que ayuda a rehabilitar a niños con parálisis cerebral

    Publicado

    Después de haber realizado un estudio piloto, un grupo de investigadores biomédicos y fisioterapeutas de la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos, fabricaron un robot motorizado que ayuda a desarrollar las habilidades motoras e intelectuales de los bebés con parálisis cerebral.

    En el estudio que fue financiado por la National Science Foundation, los científicos emplearon un robot con dirección asistida al cual se le incorporó un sofisticado algoritmo de aprendizaje automático, así como un gorro al que se le colocaron electrodos para que los investigadores pudieran observar el trabajo cerebral. Los movimientos del niño pueden ser visibles en un monitor gracias a la tecnología 3D.

    “Iniciamos el trabajo con 56 bebés cuyas edades rondaban entre los cuatro y los ocho meses. Durante la investigación los electrodos EEG detectaron la actividad cerebral en tiempo real. El dispositivo analiza los datos y comprueba si hay un cambio importante. Ahora nos encontramos trabajando en una interfaz cerebro-máquina capaz de predecir los movimientos del niño”, dijo Andrew Fagg, uno de los ingenieros colaboradores.

    El experto menciona que los datos más importantes pueden obtenerse gracias al algoritmo de aprendizaje automático. “Este algoritmo no ayuda a saber lo que el bebé desea hacer. Enseguida el robot lo impulsará en la dirección correcta como una manera de premiar los intentos de movimiento del niño”.

    “Actualmente los resultados que hemos obtenido son experimentales, pero debido a que varios padres se sienten contentos por el avance que tienen sus hijos, nos han pedido comprar un dispositivo para tenerlo en su propio hogar. Sin duda que nos gustaría hacerlo, pero primero tenemos que hacer algunas mejoras en el robot”, dijo Fagg.

    Aquí el video que muestra el funcionamiento del dispositivo:

    Imagen: www.ou.edu.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.